"Mega Orquesta 
de las Escuelas de Música" 
Ministerio de Educación - CABA



La Mega Orquesta es una agrupación musical conformada por niños y adolescentes que estudian en las diferentes Escuelas de Música que pertenecen a las escuelas Públicas, de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. La misma se crea en el año 2007  y depende de la Supervisión Coordinadora de Educación Musical y de la Dirección de Primaria, del Ministerio de Educación de CABA, .

Esta agrupación musical, además de su orgánico instrumental Sinfónico, incorpora todos los instrumentos que se estudian en las Escuelas de música. Esto requiere la realización de arreglos musicales que contemplan los diferentes instrumentos y las diversas etapas de los alumnos que integran la orquesta.

Por ser una Orquesta Escuela su repertorio abarca diferentes géneros musicales, como la música académica, la música ciudadana, música de raíces folclóricas, música de películas, entre otros estilos. Donde los alumnos aprenden la dinámica de la práctica orquestal con una visión multicultural de diferentes estilos.

La Mega orquesta está conformada por integrantes que atraviesan su niñez o adolescencia, por eso es necesario un entrenamiento orquestal muy específico por ser orquesta juvenil. Siendo la orquesta para muchos de los integrantes su primera experiencia orquestal. Por este motivo tenemos que brindar una formación sería y comprometida, a partir de todos los aspectos técnicos que llevan la práctica instrumental y la pedagogía musical.

La Mega Orquesta como las Escuelas de Música despiertan en muchos de sus alumnos "la vocación por la música". Siendo las mismas un punto de partida para futuros profesionales.

La Orquesta realiza muchas salidas de conciertos y audiciones en el ámbito educativo y fuera del mismo y entre sus presentaciones se destacan exposiciones artísticas, solidarias y conciertos didácticos en diversas salas como Teatro Colón, Legislatura Porteña, Usina del Arte, Senado de la Nación, la Casa de la Cultura, Facultad de Derecho. En escuelas de nivel inicial, primaria, media y especial. Hospitales como el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (Hospital), La Imprenta Chilabert de la zona de Pompeya, en centros culturales y comedores comunitarios. En la Plaza Pueyrredón para la inauguración de la Plaza Flores. En Av. 9 de julio para el Pesebre viviente. En la apertura del lanzamiento del evento "Cine en las Plazas" El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, en varios eventos del EIOJ (Encuentro internacional de orquestas juveniles) en el Luna Park. En entidades barriales como el club portugués, Club social deportivo Mitre para un evento solidario de Caritas. En congresos internacionales para la apertura y cierre del congreso de Psicoanálisis y del Congreso de Pediatría en el Hotel Panamericano. El Ateneo barrial Bernasconi, como también en festivales internacionales como "Iguazú en Concierto", entre otras salas.

La orquesta tiene muchos objetivos. Fundamentalmente el de educar a través de la música y crear personas sensibles. Fortalecer la disciplina de estudio desde la práctica orquestal. Cumplir y ser responsables con los horarios para ensayos y conciertos, compromiso para tocar con otras personas, respetarnos y escucharnos unos a otros, ser solidarios y ser compañeros.

Funciona los días sábados en las Sedes destinadas por la Supervisión Cordinadora de Educación Musical del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Los distintos docentes de las 15  Escuelas de Música derivan a sus alumnos que estudian en sus escuelas diferentes instrumentos, lenguaje musical y conjunto de cámara, para hacer una experiencia orquestal en una agrupación que unifica a las Escuelas de Música en una orquesta que representa a todas las Escuelas de Música de CABA. La Licenciada  María de los Ángeles Valladares, es quien dirige la orquesta y realiza los arreglos y adaptaciones orquestales para sus integrantes.

De esta manera entre los docentes especializados de la Escuela de Música, la Supervisión de Coordinación de Educación Musical y la Dirección de la Mega orquesta, se desarrolla una labor artística/pedagógica que se pone de manifiesto y representan a las Escuelas Públicas.



"Mega Orquesta de las Escuelas de Música"

Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministra de Educación

Soledad Acuña

Subsecretaria de coordinación Pedagógica y Equidad Educativa

María Lucía Feced Abal

Director General de Educación de Gestión Estatal

Fabián Capponi

Directora de Área Primaria:

Nancy Sorfo

Supervisor coordinador de Educación Musical:

Alfredo Guillermo Reján

___________________________

Dirección y arreglos de la Mega Orquesta:

María de los Ángeles Valladares


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.